Fundición
En Etal contamos con el proceso de fundición el cual es el utilizado para producir piezas metálicas sólidas llamadas piezas fundidas. El metal fundido se vierte en un molde una vez en el molde, el metal se enfría y solidifica en la forma de la cavidad del molde.
La fundición de Etal ofrece una libertad excepcional en la formación de componentes. También es propicio para las series de producción de gran volumen, donde las cantidades de material pueden ser controladas de manera eficiente para minimizar los residuos y reducir los costos.
Forja
La forja de Etal es un método de manufactura de piezas metálicas, que consisten en la deformación plástica de un metal, ocasionada por esfuerzos impuestos sobre él, ya sea por impacto o por presión. En el proceso, el metal fluye en la dirección de menor resistencia, así que generalmente ocurrirá un alargamiento lateral al menos que se le contenga.
Trabajamos el cobre y sus aleaciones en el proceso de forja abierta para manufacturar un amplio rango de productos para diferentes industrias, las piezas forjadas bajo este proceso tienen la característica de tener una alta calidad al mejor precio.
Podemos trabajar con estructuras de bajo costo desarrollando productos de acuerdo a sus necesidades, (barras, anillos y discos) ofreciendo alta calidad a precios competitivos en el mercado.
Tipos de Fundición en Etal
Moldeo en arena:
En Etal trabajamos la fundición de cobre y sus aleaciones en arena verde para manufacturar un amplio rango de productos para diferentes industrias, las piezas fundidas bajo esta técnica tienen la característica de tener una alta calidad al mejor precio. Podemos trabajar con estructuras de bajo costo desarrollando productos de acuerdo a sus necesidades, ofreciendo alta calidad a precios competitivos en el mercado.
Este proceso se caracteriza por el uso de arena como material del molde, la arena de moldeo se mezcla típicamente con un agente de unión tal como arcilla y se humedece con agua u otro líquido para crear una resistencia al molde y una plasticidad adecuadas. La cavidad del molde se forma compactando arena en una caja de molde alrededor de un modelo. El modelo se retira entonces de la cavidad de molde recién formada una vez que el metal fundido se ha vertido y se deja enfriar, la arena se retira para revelar la colada final.
Capacidad instalada
Hornos de inducción 100 kg , 250 kg, 400Kg , 800 kg .
Sistema de moldeo de arena para bajo volumen (1-300 piezas)
Sistema de moldeo de arena para alta producción (5000 pzs – demanda)
Cuadro de aleaciones base cobre que podemos ofrecer en etal.
Proceso de molde permanente para piezas de cobre.
Método de colada en el que el metal fundido se vierte en el molde. Se comprimen dos matrices endurecidas para formar la cavidad del molde. Una vez que el metal se vierte y se ha enfriado, las matrices se separan y la fundición se expulsa. La fundición en molde permanente puede lograr una alta precisión dimensional, detalles complejos y superficies de fundición lisas que requieren un mecanizado adicional mínimo.
Nuestro proceso de molde permanente utiliza máquinas de vaciado, este proceso reduce el derroche de material durante el vaciado, produciendo así un producto con un metal de calidad superior.
Los moldes utilizados son totalmente fabricados en el taller mecánico de etal.
Este proceso es para alto volumen y para cobre electrolítico y de alta conductividad exclusivamente.
Tipos de Forja en Etal
Existen dos clases de forja abierta y cerrada.
En la forja abierta, el metal no está completamente contenido en el dado, el forjado con martinete es un ejemplo característico de este método. La pieza es formada debido a rápidos y sucesivos golpes del martillo.
La forja en matriz cerrada se utiliza mucho para alta producción en el proceso, el metal es formado prensándose entre un par de dados el dado superior se fija generalmente al ariete de una prensa de forja o a un martillo, mientras que el inferior queda sujeto al yunque juntos constituyen la matriz cerrada.
El método permite obtener piezas de gran complejidad y exactitud, así como un buen acabado.
Las aplicaciones básicas y campos de utilización de la forja abierta y cerrada.
Archivo | Tamaño |
---|---|
![]() | 809.52 KB |
Copyright © 2021 Etal